Protección de datos personales en la era de la inteligencia artificial y el big data
DOI:
https://doi.org/10.63618/omd/isj/v3/n1/4Palabras clave:
protección de datos, inteligencia artificial, big data, privacidad digital, ciberseguridadResumen
La inteligencia artificial (IA) y el big data han revolucionado la gestión de la información, pero también han generado desafíos críticos en la protección de datos personales. Este estudio analiza las principales vulnerabilidades asociadas con la digitalización masiva, centrándose en la falta de regulaciones homogéneas, los riesgos de sesgo algorítmico y la creciente amenaza de ciberataques. A través de un enfoque exploratorio basado en una revisión documental, se examinan marcos normativos, estudios previos y estrategias de mitigación para garantizar la seguridad y privacidad de la información personal. Los resultados evidencian la necesidad de actualizar las regulaciones vigentes, armonizar normativas internacionales y fortalecer la transparencia en el uso de IA para evitar discriminaciones automatizadas. Además, se identifican deficiencias en la ciberseguridad que exponen a los ciudadanos a filtraciones de datos y usos indebidos de su información. En la discusión, se destaca la importancia de la educación en derechos digitales y la implementación de auditorías independientes en los sistemas de IA. Se concluye que la protección de datos personales requiere un enfoque integral que combine avances legislativos, tecnológicos y educativos para garantizar un desarrollo digital ético y equitativo.
Descargas
Referencias
Arce Jiménez, C. (2022). ¿ Una nueva ciudadanía para la era digital?. https://helvia.uco.es/handle/10396/30724
Arreaga Farias, G. K., Estrella Gómez, F. M., & Barcos Arias, I. F. (2023). Importancia la correcta aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor en el contexto ecuatoriano. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 9(No. Especial 1). https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/4008
Barahona-Martinez, G. E., Barzola-Plúas, Y. G., & Peñafiel-Muñoz, L. V. (2024). El Derecho a la Protección de Datos y el Avance de las Nuevas Tecnologías en Ecuador: Implicaciones Legales y Éticas. Journal of Economic and Social Science Research, 4(3), 46–64. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/113 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/113
Bonilla-Morejón, D. M. (2023). Derecho Penal y Políticas de Seguridad en Ecuador: Análisis de la Eficacia. Revista Científica Zambos, 2(3), 59-74. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n3/50 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n3/50
Erazo-Luzuriaga, A. F., Ramos-Secaira, F. M., Galarza-Sánchez, P. C., & Boné-Andrade, M. F. (2023). La inteligencia artificial aplicada a la optimización de programas informáticos. Journal of Economic and Social Science Research, 3(1), 48–63. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/61 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/61
Gutiérrez-Proenza, J., Quishpe-Lugmaña, K. S., & Tipantuña-Tenelema, S. F. (2022). Drones en el Ecuador: aproximación a una regulación jurídica ineludible. Revista Jurídica Crítica Y Derecho, 3(4), 68-79. https://doi.org/10.29166/cyd.v3i4.3536 DOI: https://doi.org/10.29166/cyd.v3i4.3536
Jurado, Z. E. R., Riera, L. E. R., & Méndez, J. A. C. (2023). Protección de datos en el contexto de la promulgación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en Ecuador. Polo del Conocimiento, 8(8), 1355-1373. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5908
Machuca Vivar, S. A., Vinueza Ochoa, N. V., Sampedro Guamán, C. R., & Santillán Molina, A. L. (2022). Habeas data y protección de datos personales en la gestión de las bases de datos. Revista Universidad y Sociedad, 14(2), 244-251. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202022000200244&script=sci_arttext&tlng=pt
Martínez, M. R. A., López, J. A. P., Cevallos, D. P. G., & Burgos, G. P. L. (2022). La protección de datos personales en Ecuador. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(especial 1). https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3594
Mendoza Enríquez, O. A. (2021). El derecho de protección de datos personales en los sistemas de inteligencia artificial. Revista Ius, 15(48), 179-207. https://doi.org/10.35487/rius.v15i48.2021.743 DOI: https://doi.org/10.35487/rius.v15i48.2021.743
Núñez-Ribadeneyra, R. A. (2023). Derechos Humanos y Justicia Social en el Contexto Ecuatoriano. Revista Científica Zambos, 2(3), 42-58. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n3/49 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n3/49
Osollo, A. G. R. (2021). El derecho a la privacidad y la protección de datos personales transfronterizos. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, 8(1), 35-60. https://doi.org/10.14409/redoeda.v8i1.9543 DOI: https://doi.org/10.14409/redoeda.v8i1.9543
Ravetllat Ballesté, I., & Basoalto Riveros, C. (2021). La protección de datos personales de niños, niñas y adolescentes: respuestas desde el ordenamiento jurídico chileno. Estudios constitucionales, 19(1), 111-145. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002021000100111 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-52002021000100111
Samaniego-Quiguiri, D. P., & Bonilla-Morejón, D. M. . (2024). Análisis de la Evolución del Derecho Constitucional en Ecuador: Implicaciones para el Desarrollo Democrático. Revista Científica Zambos, 3(3), 1-14. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n3/53 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n3/53
Samaniego-Quiguiri, D. P., Urbano-Urbano, P. F., Días-Ledesma, D. F., Samaniego-Riera, W. R., Martínez-Tapia, J. D., Navarrete-Valladolid, M. I., Solis-Miranda, D. F., Murillo-Ramos, F. R., Pástor-Guevar, . J. C., & Lara-Palomino, M. A. de J. (2024). Garantías jurisdiccionales: ¿protección para todos o privilegio para pocos?. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.99 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.99
Sánchez Díaz, M. F. (2023). El derecho a la protección de datos personales en la era digital. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, 10(1). https://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/redoeda.v10i1.12626 DOI: https://doi.org/10.14409/redoeda.v10i1.12626
Torrijos, J. V. (2022). Los derechos en la era digital. Nuevos retos en materia de derechos digitales en un contexto de pandemia: perspectiva multidisciplinar, 25-45. https://www.lajuridica.es/indicespdf/9788411245630.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Barzola Plúas, Yorly Geomar, Peñafiel Muñoz, Leticia Vanessa (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.